Ciclo Rosa 2023

Medellín

  • El Ciclo Rosa fue fundado en el año 2001 por el Goethe Institut, el Centro Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, y la Cinemateca Distrital de Bogotá. 
  • La programación de la edición número 22 comenzará el martes 20 de junio y se extenderá hasta el domingo 25 de junio.  
  • Las actividades ocurrirán en el Centro Colombo Americano, sede Centro, el Teatro Comfama, el teatro Otraparte y la Cámara de Comercio de Medellín, sede centro.  
  • Toda la programación del Ciclo Rosa tiene entrada libre. 

 

Histórico punto de encuentro para las comunidades sexualmente diversas de Medellín, está por comenzar el Ciclo Rosa, que desde 2001 ha permitido, por medio del cine, ampliar las miradas y las reflexiones sobre las poblaciones LGTBIQ+ mediante producciones audiovisuales, charlas y presentaciones artísticas. El ciclo es organizado este año, en Medellín, por el Centro Colombo Americano, en alianza  con Comfama, la Cinemateca de Medellín y la Universidad de Antioquia, y con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.   

Así será la inauguración

La apertura del Ciclo, el martes 20 de junio, ocurrirá con la presentación del mural úbicado sobre la calle Macaraibo, en la fachada de nuestro edificio, y dedicado a La Dany, artista callajera trans que, por más de cuarenta años, ha presentado su show en el espacio público del centro de Medellín, especialmente en el Parque Bolívar. Además, realizará una presentación de ese espectáculo en nuestra sala de cine, en vivo, y gracias a la agenda que, durante Pride Month, celebra la Red de Centros Colombo Americano de Colombia y la Embajada de Estados Unidos en Colombia. La presentación de La Dany estará seguida por una función de la película Lingua Franca.  

Desde Broadway, un invitado especial

Para esta edición del Ciclo, tendremos la participación de un invitado especial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Pierre Jean Gonzalez, director, actor y productor de teatro, cine y T.V, actualmente actor de Hamilton, obra de teatro de Broadway, y activista por la visibilidad e inclusión de personas Latinx y LGBTQ+ en Estados Unidos, quien nos acompañará en diferentes espacios de la agenda académica, entre ellos, en la función de Release, cortometraje del que es codirector con Paul Anthony Notice II, y en un conversatorio alrededor del teatro y de las identidades queer y afrolatinas.

Destacados de la programación

En la programación local resaltamos películas como Wërapara, dirigida por Claudia Fischer, que cuenta la historia de Marcela, Jaima, Gina, Alexa, Roxana y Pamela, seis mujeres trans de la comunidad indígena Emberá Chamí; y entre las funciones internacionales resaltamos la película de 1992, The Living End, dirigida por Gregg Araki, y la serie documental Equal, sobre los pioneros en el activismo LGBTQ+ que cambiaron el rumbo de los derechos de esta comunidad en los Estados Unidos. 

También, tendremos la presentación de una selección de cortos nacionales: Vienen las grietas y Llorá, y  de los dos ganadores del premio Dunkel, otorgado por el Goethe Institute, que en su última edición se tituló Cuerpas desobedientes, veremos: Sodoma, la mujer de la luna, de Juliana Zuluaga y Bienvenidos a mis 15, de Alejandro Ardila. La clausura del ciclo será con la función de la película Anhell69, una coproducción entre Colombia, Francia, Alemania y Rumania, seguida de una presentación a cargo de Otredanza. 

Consulta a continuación la programación completa de las cuatro salas (Colombo Americano, Teatro comfama, Otraparte y Camára de Comercio):

Evento de lanzamiento

La Dani, una marica liberadora

Martes 20 de junio – 5:30 p.m. – sede Centro 

Un mural dedicado a La Dany, una artista trans callejera, que ha trabajado en el parque de Bolívar de Medellín durante más de 40 años.

Película + conversatorio

Lingua Franca

Martes 20 de junio – 6:30 p.m. 

D: Isabel Sandoval. Estados Unidos. 2019. 94 min. Idioma original con subtítulos. Apta para mayores de 12 años.

Conversatorio moderado por moderado por Carolyn Turpin, Agregada Cultural de la Embajada de los EE.UU.

Mini serie de TV

Equal

Miércoles 21 de junio – 5:30 p.m. 

D: Stephen Kijak, Kimberly Reed. Estados Unidos. 2020. Serie de tv. 4 episodios de 40 min c/u. Idioma original con subtítulos. 

Película

Petit mal

Miércoles 21 de junio – 7:00 p.m. 

D: Ruth Caudeli. Colombia. 2022. 89 min. Idioma original. Apta para mayores de 12 años.

Película + conversatorio

Wërapara

Jueves 22 de junio – 7:00 p.m. 

D: Claudia Fischer. Colombia. 2022. 81 min. Idioma original con subtítulos. Apta para mayores de 12 años.

Película 

Shortbus

Viernes 23 de junio – 4:30 p.m. 

D: John Cameron Mitchell. Estados Unidos. 2006. 102 min. Idioma original con subtítulos. Apta para mayores de 18 años. 

Película

Errante corazón

Sábado 24 de junio – 4:30 p.m. 

D: Leonardo Brzezicki. Argentina. 2021. 112 min. Idioma original. Apta para mayores de 12 años.

Mini serie de TV

Equal

Sábado 24 de junio – 5:30 p.m. 

D: Stephen Kijak, Kimberly Reed. Estados Unidos. 2020. Serie de tv. 4 episodios de 40 min c/u. Idioma original con subtítulos. Apta para mayores de 12 años.

Sábado 24 de junio – 7:00 p.m. 

Sodoma, la mujer de la luna. D: Juliana Zuluaga, 2022. Colombia. 15 min.

Bienvenides a mis 15. D: Alejandro Ardila, Lomaasbello. 2022. Colombia. 10 min.

Conversatorio Cuerpas desobedientes, con Juliana Zuluaga, Luna Salomónica, Mari López y Paula Rendón
Modera: Eddi Hoyos.

Comfama

Conversatorio 

Teatro, cine y la representación queer y afrolatina

Jueves 22 de junio – 3:00 p.m. – 

Invitado especial: Pierre Jean Gonzalez, director, actor y productor de teatro, cine y T.V, actualmente actor de Hamilton, obra de teatro de Broadway, y activista por la visibilidad e inclusión de personas Latinx y LGBTQ+ en Estados Unidos.

Modera: Sebastián Rúa.

Película 

Paloma

Jueves 22 de junio – 5:00 p.m. 

D: Marcelo Gomes. Portugal. 2022. 104 min. Idioma original. Apta para mayores de 12 años.

Clausura: película + conversatorio

Anhell69

Domingo 25 de junio – 5:00 p.m. 

D: Theo Montoya. Colombia. 2022. 75 min. Idioma original. Apta para mayores de 12 años.

Clausura: presentación artística

Otredanza

Domingo 25 de junio de junio – 7:00 p.m. 

Otredanza Compañía artística LGTBI de Medellín.

Otraparte

Cortometraje + conversatorio

Release

Jueves 22 de junio – 6:00 p.m. 

D: Pierre Jean Gonzalez, Paul Anthony Notice II. Estados Unidos. 2021. 04 min. Idioma original con subtítulos. 

En compañía del invitado especial de la Embajada de los EE.UU., Pierre Jean Gonzalez, director de Release, y actor y productor de teatro, cine y T.V, actualmente actor de Hamilton, obra de teatro de Broadway.

Película 

The Living End

Jueves 22 de junio – 6:30 p.m. 

D: Gregg Araki. Estados Unidos. 1992. 85 min. Idioma original con subtítulos. Apta para mayores de 12 años.

Película

Paloma

Viernes 23 de junio – 5:00 p.m. 

D: Marcelo Gomes. Portugal. 2022. 104 min. Idioma original. Apta para mayores de 12 años. 

Película 

Errante corazón

Viernes  23 de junio – 7:00 p.m. 

D: Leonardo Brzezicki. Argentina. 2021. 112 min. Idioma original.

Cámara de Comercio

Nuevxs realizadorxs

Viernes 23 de junio – 5:00 p.m. – sede Centro 

Vienen las grietas. D: Daniel Mateo Vallejo. 2022. Colombia. 18 min.

Llorá. D: Jhon M. Angulo. 2022. Colombia. 7 min.

Toda la programación del Ciclo Rosa tiene entrada libre