En el año 1974 se da apertura a la Galería de Arte, que empezó a funcionar en la sede Centro. Las actividades y exposiciones que se llevaron a cabo desde esta fecha hasta antes de los años 90 giraron en torno a visualizar y poner en consideración el panorama cultural e histórico de la ciudad de Medellín.
En 1991 el entonces director de la galería, Juan Alberto Gaviria, dinamizó y estipuló en cierto sentido nuevas formas de proyectar el arte en nuestro contexto. A través de nuevas estrategias curatoriales y la invitación de artistas nacionales e internacionales (en su mayoría estadounidenses), se lograron expandir los objetivos de la galería y se optó por introducir nuevos mecanismos de trabajo respecto a la sensibilización artística y a la investigación contextual. Elementos que posibilitaron el reconocimiento a nivel local, nacional e internacional de este espacio y la posterior creación del programa Deseartepaz.
El nombre Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell se adjudica en el año 2005, en homenaje a este gran gestor cultural y director del Colombo Americano desde 1984 hasta el 2004. En ese mismo año empieza a gestarse y a materializarse el programa Deseartepaz, que por más de una década ha vinculado a artistas, comunidades, y a la población infantil y juvenil de la ciudad, con el fin de proyectar y promover encuentros para la socialización y creación colectiva; siguiendo la idea de descentralizar el paradigma del arte y apostándole a trabajar horizontalmente y de forma relacional.
En la actualidad, la galería renueva constantemente la programación expositiva a través de diversas muestras que tienen lugar en las diferentes sedes del Colombo, y trabaja cooperativamente con instituciones educativas asociadas al programa Deseartepaz, con las cuales es posible realizar los laboratorios socio-artísticos durante todo el año.