Teléfono: 204 04 04 Ext. 1075
Correo electrónico: galeria@colombomedellin.edu.co
Sígannos en Instagram:
Desde 1964, la galería de arte contemporáneo Paul Bardwell del Centro Colombo Americano es un espacio para desarrollar procesos que vinculan el arte y la cultura en medio de la realidad social de Medellín, a través del intercambio internacional.
En el año 1974 se da apertura a la Galería de Arte, que empezó a funcionar en la sede Centro. Las actividades y exposiciones que se llevaron a cabo desde esta fecha hasta antes de los años 90 giraron en torno a visualizar y poner en consideración el panorama cultural e histórico de la ciudad de Medellín.
En 1991 el entonces director de la galería, Juan Alberto Gaviria, dinamizó y estipuló en cierto sentido nuevas formas de proyectar el arte en nuestro contexto. A través de nuevas estrategias curatoriales y la invitación de artistas nacionales e internacionales (en su mayoría estadounidenses), se lograron expandir los objetivos de la galería y se optó por introducir nuevos mecanismos de trabajo respecto a la sensibilización artística y a la investigación contextual. Elementos que posibilitaron el reconocimiento a nivel local, nacional e internacional de este espacio y la posterior creación del programa Deseartepaz.
El nombre Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell se adjudica en el año 2005, en homenaje a este gran gestor cultural y director del Colombo Americano desde 1984 hasta el 2004. En ese mismo año empieza a gestarse y a materializarse el programa Deseartepaz, que por más de una década ha vinculado a artistas, comunidades, y a la población infantil y juvenil de la ciudad, con el fin de proyectar y promover encuentros para la socialización y creación colectiva; siguiendo la idea de descentralizar el paradigma del arte y apostándole a trabajar horizontalmente y de forma relacional.
En la actualidad, la galería renueva constantemente la programación expositiva a través de diversas muestras que tienen lugar en las diferentes sedes del Colombo, y trabaja cooperativamente con instituciones educativas asociadas al programa Deseartepaz, con las cuales es posible realizar los laboratorios socio-artísticos durante todo el año.
Iniciamos el ciclo de exposiciones de 2023 en la Galería Paul Bardwell: esta vez, con una muestra de fotografías dedicadas a la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se celebra durante las dos primeras semanas del mes de febrero en la ciudad de Puno, a las orillas del Lago Titicaca, en Perú, y que es considerada la manifestación cultural, religiosa y festiva más grande de ese país, y una de las más importante de Latinoamérica; declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014, por la Unesco. Clic aquí para leer más.
Deseartepaz es la apuesta social de la Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell que promueve un modelo de desarrollo cultural comunitario a través de prácticas artísticos y sociales, donde la capacidad interpretativa de artistas internacionales, nacionales y locales, orienta procesos creativos en comunidad que generan reflexiones de las realidades del entorno sobre temas como la calidad de vida o el tiempo libre y digno desarrollo individual y colectivo.
La Galería comenzó a desarrollar laboratorios socio-artísticos en el año 2006, como una metodología de educación en artes que se inscribe en los currículos de artística de distintos colegios de la ciudad y se compone de dos elementos: Arte y Escuela y Arte e Infancia. El propósito de la residencia es desarrollar un proyecto artístico que promueva la reflexión y creación en comunidad con los jóvenes, de acuerdo a su contexto social y territorial. Es una metodología de prácticas artísticas, donde se han desarrollado temas como desplazamiento forzado, personas con habilidades especiales, equidad de género, derechos humanos, identidad afrocolombiana, ecología, comunidades indígenas, derechos de los niños, entre otros.
El arte es flexible, maleable, capilar y hace uso de cualquier medio que esté disponible, desde la piedra hasta el algoritmo. Con la aparición de nuevas tecnologías como la fotografía, el cine, el video; el arte se ha adaptado para generar una producción cultural rica en ideas, formatos, sonidos e imágenes. La cultura sigue sucediendo y las instituciones dedicadas a su difusión deben encontrar mecanismos para hacerlo en medio de confinamientos y crisis sanitarias como la que ocurrió en 2020 a nivel mundial, por esta razón el Centro Colombo Americano de Medellín ha creado la lista CAVA, una selección de obras de arte realizadas en video e imagen en movimiento.
Artists talks son una serie de conversaciones sobre arte y creatividad entre artistas de todo el mundo y el Colombo Americano de Medellín. Fotografía, instalación, pintura, arte digital, arte sonoro y muchas otras disciplinas serán discutidas en esta serie de videos dedicados al intercambio cultural internacional.
Para conocer más sobre Artists talks: https://youtu.be/MKa6sFi2O90
Murales Maracaibo, en nuestra sede Centro, parte de exposiciones de la Galería Paul Bardwell.
Conoce los correos de contacto de cada sede
Hablemos de tu futuro, escríbenos al Whatsapp (+57)320 6806065
2021 © Copyright | Política de Tratamiento de la Información | NIT: 890 900 913-0
Creado por Zero Azul
atencioncentro@colombomedellin.edu.co
atencionpoblado@colombomedellin.edu.co
atencionbelen@colombomedellin.edu.co
atencionrionegro@colombomedellin.edu.co