Eurocine 2023, Festival de cine europeo en Colombia, edición 29
¡Del 4 al 14 de mayo en el Colombo Americano de Medellín!
- Llega la cita anual de uno de los eventos cinematográficos más antiguos y más esperados del país: el Festival de Cine Europeo en Colombia. Esta edición 29 se llevará a cabo del 4 al 14 de mayo, con Finlandia como país invitado de honor.
- En nuestras salas de cine se realizarán proyecciones de treinta (30) largometrajes y tres cortometrajes.
- El Festival estará compuesto por seis secciones que muestran diferentes miradas sobre la realidad del viejo continente, entre las que se destaca: En foco, que este año es ¡Eclosiones!, en la que se abordarán temas como la emancipación, la transformación humana y su fragilidad en pospandemia.
- Toda la programación se puede consultar en colombomedellin.edu.co/cine/ y en festivaleurocine.com
Eurocine, el Festival de Cine Europeo más importante que se realiza en América Latina, regresa a Colombia en su edición 29 y recorrerá diferentes ciudades del país, esta vez, con 38 largometrajes y tres cortometrajes provenientes de 23 países. Asimismo, cuenta con seis secciones que reflejarán las diferentes realidades de Europa en términos políticos, sociales y culturales, y su diversidad lingüística y creatividad artística:
Sección Oficial con películas recientes y destacadas del continente, En Foco: Eclosiones tendrá películas que serán punto de reflexión e inflexión de temas como la emancipación y las transformaciones humanas, la lucha por la igualdad, entre otros; Arte y Cine en la cual se encontrarán filmes experimentales o que tienen una relación directa con lo artístico; Eurocine en cortos dará protagonismo a temas como el cambio climático, el medio ambiente, la inclusión y la exclusión; Eurocine comunitario ofrecerá proyecciones gratuitas en salas no convencionales como centros de reclusión, bibliotecas públicas, casas de la cultura y universidades; y Una ventana a Ucrania, compuesta por una serie de actividades y películas que buscan sensibilizar sobre la guerra en Ucrania, sus consecuencias negativas para Europa y el mundo, y apoyar cineastas y artistas ucranianos.
En nuestras salas de cine se realizarán proyecciones de treinta (30) largometrajes y tres cortometrajes. Entre los largometrajes destacados de Finlandia, como país invitado de honor, se encuentran:
- Girl Picture (Chicas Chicas Chicas), un filme de drama y romance, para público familiar y adolescente, con nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2022 y en el Festival de Sundance 2022 y varios premios de los Jussi Awards 2023, incluyendo Mejor Película, Mejor Guion, Mejor Montaje y Mejor Actriz Principal.
- Hatching (Cría siniestra) de Hanna Bergholm. Considerada la primera película de terror finlandesa que llega a las salas del país. Se ha vendido en más de 70 países y fue seleccionada como una de las 10 mejores películas de terror de 2022, por Rotten Tomatoes.
- Ensilumi (Cualquier Día). Sección Oficial Eurocine 2023. Un drama que obtuvo mención especial en el Palm Springs International Film Festival 2022 y en el Berlin International Film Festival 2021 como Mejor película Generation Kplus.
Otras películas a destacar son:
- Sonne (Sol), Austria. Drama. Sección Oficial Eurocine 2023. Nominaciones en el Berlin International Film Festival 2022: GWFF Best Feature Award y Mejor dirección, y en el European Film Awards 2022.
- Teddy, Francia. Un filme de terror, dirigido a público joven, nominado en el Fantasy Filmfest 2021 como Mejor película.
- Kobieta na Dachu (Mujer en el techo), Polonia. Drama. Nominada en el Tribeca Film Festival a Mejor interpretación internacional y Mejor largometraje de ficción internacional.
- Os demónios do meu avô (Los demonios de barro), Portugal. Una película animada que recibió seis premios en el CinEuphoria Award 2023, entre ellos a Mejor director y Mejor película; y fue nominada al Goya Awards 2023 como Mejor película.
- Miss Viborg (Señorita Viborg), Dinamarca. Una comedia sobre la inesperada amistad entre una exreina de 61 años y una adolescente rebelde de 17 años. Recibió el Premio especial del jurado en el Monte-Carlo Comedy Film Festival.
Y de la sección Una ventana a Ucrania:
Lyuksemburh, Lyuksemburh (Luxemburgo, Luxemburgo), el más reciente filme del reconocido cineasta ucraniano Antonio Lukich. Una comedia nominada a Mejor dirección en el Chicago International Film Festival 2022 y a Mejor película en el Venice Film Festival 2022.
Edición 29, En foco: ¡Eclosiones!
La palabra eclosión proviene del francés éclosion, que en español significa “salir del cascarón”. Un término que traduce “salir de lo cerrado”. La palabra eclosión marca el fin de un proceso y el inicio de otra etapa: en botánica se refiere al momento en el que los pétalos que forman el capullo de una flor se separan, se abren. En términos culturales se habla de eclosión cuando un movimiento o idea experimenta una rápida expansión social.
Para conocer la programación, clic aquí.