LA BECA PARA ESTUDIAR INGLÉS QUE SAMUEL NUNCA IMAGINÓ

Aquella mañana, como todas las mañanas, la mamá de Samuel David Rivera buscaba en la prensa crucigramas para la abuela. Esa vez, además de encontrar el pasatiempo de la señora, encontró un pequeño aviso que convocaba a estudiantes de bachillerato de ascendencia afro e indígena, de estratos 1, 2 y 3, para que se postularan a la beca College Horizons Outreach Program (Chop) del Colombo Americano, que brinda conocimientos en el idioma inglés y en liderazgo.

“Mi mamá se volvió loca y me mandó a llamar. Como a los dos días llevamos la solicitud y me pasaron a entrevista”, cuenta Samuel. Así comenzó su experiencia en esta beca del Colombo con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, que dura dos años aproximadamente, en los cuales chicos y chicas con alto rendimiento académico alcanzan el nivel B2 de inglés y desarrollan habilidades de liderazgo y trabajo comunitario.

El pasado 29 de noviembre del 2017, en Medellín, se celebraron los grados de la segunda cohorte de Chop, 2016-2017, donde Samuel David recibió, además del diploma que lo certifica con unas bases sólidas en el idioma, un reconocimiento por su excelencia académica y la oportunidad de continuar estudiando en los cursos avanzados.

Antes del 2016, él nunca pensó que le llegara una oportunidad así, aunque reconoce que fue duro de sobrellevar al principio. Acostumbrado a estudiar en la mañana en su colegio, tuvo que solicitar cambio de jornada cuando supo que había sido elegido para hacer parte de los 25 jóvenes de Chop. Su rutina se tornó pesada: las clases de inglés en la mañana, el colegio en la tarde y, en la noche, las tareas de ambas instituciones.

Samuel dice que el manejo del tiempo fue su mayor reto, pero con los días se fue haciendo más fácil, sobre todo porque quería estar ahí, mas no era una obligación. “Me veía bastante futuro”, expresa, además cuenta que hubo varios temas que se le dificultaron, sin embargo, “cuando uno empieza a ver que el inglés es más que un simple idioma, que es otra manera de pensar, de sentir, de ver la vida, uno le empieza a dar sentido y a ver que no era tan difícil como creía”.

Maure Aguirre del Departamento Académico explica que aparte de los aprendizajes en inglés, los chicos reciben formación en liderazgo extra-clase, con temas como identidad, etnias, proyección social, plan de vida, trabajo comunitario, etc., al lado de jóvenes universitarios de otras becas que ofrece el Colombo, como Martin Luther King (MLK) y Acces. Ellos acompañan como mentores a los estudiantes del College Horizons.

Samuel Rivera también cuenta que en el Colombo Americano les enseñan cómo pueden aportar a sus comunidades, tener confianza en sí mismos y orgullo por lo que son. Hoy asegura que se siente muy bien con lo que aprendió, que puede sostener una conversación con una persona nativa de habla inglesa, por ejemplo, y que quiere seguir estudiando, no por dinero sino por convicción.

ACTUALMENTE LA CONVOCATORIA PARA POSTULARSE A LA NUEVA COHORTE DE LA BECA CHOP EN MEDELLÍN, ENVIGADO Y QUIBDÓ ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 19 DE ENERO DEL 2018. CLIC AQUÍ PARA CONSULTAR LOS REQUISITOS.

 

En el siguiente video, Samuel David Rivera cuenta su experiencia en la beca College Horizons Outreach Program (Chop) y lo que significa para su futuro:

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestra programación académica y cultural.

NOTICIAS RECIENTES

CENTRO COLOMBO AMERICANO

Somos una institución cultural sin ánimo de lucro con una amplia experiencia en la formación del idioma inglés como segunda lengua. Nuestra institución hace parte de la Red de Centros Binacionales en Colombia (BNC) reconocidos por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia como entidades aliadas.

Hemos recibido tu solicitud con éxito

Ahora podrás disfrutar de todo nuestro contenido y noticias.

¡Agradecemos tu interés!