13th University Jazz Festival, 2023

  • La Temporada es posible gracias a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el Teatro Metropolitano de Medellín José Gutiérrez Gómez, la Universidad de Antioquia, la Fundación Universitaria Bellas Artes, University of Alabama at Birmingham y Purdue University.
  • Boletería: $60.000 y $40.000. Descuento del 50% para estudiantes universitarios. Descuento del 20% para Club Intelecto.  Compra de boletería en la taquilla del Teatro Metropolitano y haciendo clic aquí

 

Consolidado como uno de los eventos de intercambio cultural con Estados Unidos más esperados del año, está por comenzar nuestra tradicional Temporada de Jazz, entre el 19 al 23 de junio, compuesta por diferentes actividades alrededor del popular género norteamericano, que incluirá encuentros de formación académica entre músicos participantes, charlas de divulgación musical para público entusiasta del tema, y, como espectáculo central, el University Jazz Festival, dos conciertos entre bandas locales y estadounidenses, con 33 músicos en escena, en el Teatro Metropolitano de Medellín, el jueves y viernes 22 y 23 de junio, a las 8:00 p.m.

Previo a cada concierto, el público asistente podrá disfrutar, de forma gratuita y sin boleta,
de las charlas Locos por el Jazz, de Christian Salgado, director de El Club del Jazz. 7:00 p.m.

Para esta edición del University Jazz Festival, el público se encontrará con las  bandas  UAB Vulcan Jazz Collective, Purdue Jazz Combo, el Ensamble de Jazz Colombiano de UdeA y Bellas Artes Jazz Fusion Band

Así, la Temporada de Jazz, creada en el año 2007 desde el Centro Colombo Americano de Medellín, cumple una misión de formación académica profesional, para el público general, y de creación de espacios de exhibición para los artistas locales.

 

>>CLIC AQUÍ PARA COMPRAR TUS BOLETAS<<

 

Programación 13th University Jazz Festival

Jueves 22 de junio

7:oo p.m.: charla gratuita sin boletería, Locos por el Jazz, a cargo de Christian Salgado, director de El Club del Jazz, para hablar sobre Fusiones e instrumentos no convencionales en el jazz. 

8:00 p.m., concierto con boletería:

  • The Purdue Jazz Combo: bajo la dirección del Dr. M.T. Trout y el Profesor Jarrad Harris, cuenta con una larga tradición de actuaciones con algunos de los más importantes artistas del jazz actual, y en escenarios alrededor del mundo. Desde el año 2000, la banda se ha presentado en los Festivales Internacionales de Montreux, North Sea y Alpine, y ha estado de gira por Italia, España, Portugal y Europa del Este. La banda además ha realizado extensas giras por los Estados Unidos, ganando premios en escenarios de prestigiosos Festivales de Jazz como el de Norte de Texas, Notre Dame y el Elmhurst Collegiate.
  • Bellas Artes Jazz Fusion Band: esta agrupación musical, adscrita a la Facultad de Música de Bellas Artes – FUBA, es fundada en el año 2013. Goza del reconocimiento del público especializado por su propuesta musical en eventos de talla nacional e internacional como el Festival Internacional de Jazz Universitario y el Jazz Camp, organizado por el Centro Colombo Americano de la Ciudad de Medellín. Se resalta de la agrupación las exitosas presentaciones en el marco de las diversas ediciones del Bejazz Artes Fest – Músicas del Mundo. Se ha presentado también en El Club del Jazz, Cámara de Comercio, Café del Teatro Pablo Tobón Uribe, Sala Beethoven, Teatro Comfama, Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob. Desde el año 2023 asume la dirección el Maestro José Guillermo Tobón, Saxofonista, arreglista, productor y docente.

Viernes 23 de junio

7:oo p.m.: charla gratuita sin boletería, Locos por el Jazz, a cargo de Christian Salgado, director de El Club del Jazz, para hablar sobre los orígenes del jazz en Colombia. 

8:00 p.m., concierto con boletería:

  • UAB Vulcan Jazz Collective: Dirigida por el Dr. Steven Roberts, profesor asociado de estudios de jazz y trompeta en University of Alabama at Birmingham. Cuenta con la participación de Carlos Pino, profesor de guitarra de jazz así como entrenador del Combo de Jazz de la University of Alabama at Birmingham, y de estudiantes universitarios de música y de diferentes carreras de la misma Universidad.
  • Ensamble de Jazz Colombiano UdeA: Esta propuesta surge como resultado de la clase “Creación e Improvisación de las Músicas Latinoamericanas I y II” dirigida por el flautista y compositor Francisco “Pachito” Muñoz. En este espacio los estudiantes abordan conocimientos y herramientas enfocadas a la improvisación basadas en progresiones características del jazz y la armonía moderna; en base a estos conocimientos y con un enfoque compositivo realizan una creación basada en las músicas de Colombia en el primer semestre y de otros países de Latinoamérica en el segundo. El ensamble se renueva anualmente con los estudiantes que cursan está materia, en el año 2022 realizó su primer concierto en un escenario foráneo a la UdeA presentándose en el University Jazz Festival.

Jazz Camp*

Componente pedagógico y de profesionalización de la Temporada de Jazz. Consistirá en clases magistrales en las que los profesores de UAB Vulcan Jazz Collective y The Purdue Jazz Combo compartirán con los estudiantes de música de la Fundación Universitaria Bellas Artes y de la Universidad de Antioquia. Los encuentros se realizarán todas las mañanas del 19 de junio al 23 de junio.

*Evento cerrado para los músicos participantes o con invitación de los organizadores.