La matrícula para ingresar por primera vez a un programa académico debe hacerse personalmente en cualquiera de nuestras sedes con el pago del valor del curso. Para los estudiantes mayores de edad se requiere presentar el documento de identidad. Para los menores de edad, solo el padre o la madre deben firmar el folio de matrícula. En casos excepcionales, uno de los padres de familia podrá autorizar a otra persona para que firme el folio de matrícula como acudiente. Se requiere anexar la fotocopia de cédula del padre de familia que autoriza y del autorizado para firmar el folio de matrícula. Cuando el padre o madre están fuera de la ciudad se acepta la carta de autorización por correo electrónico con sus respectivos anexos, de lo contrario, ésta debe ser original. Es necesario que se informe el número del celular del padre de familia y de la persona que va a firmar como acudiente. Si los padres fallecieron se debe anexar el certificado de defunción.
Es importante conocer la dirección de residencia del estudiante (obligatorio).
Puede solicitar el examen de clasificación, en el cual se evaluarán competencias mínimas en escritura, escucha, conversación y lectura. Para solicitar dicho examen puede llamar al 204 04 04 o reservar su cita haciendo clic aquí. En caso de no solicitar el examen, iniciará desde el primer curso básico.
El estudiante nuevo puede hacer uso de todos los medios de pago que manejamos: tarjetas débito, crédito, consignaciones y transferencias, o si lo prefiere, puede pagar en efectivo pero solo en la sede Centro y en la primera matricula.
Si es estudiante antiguo, como primera opción se puede matricular por la página del Colombo (clic para conocer el instructivo), esta opción solo aplica para estudiantes que vengan estudiando de forma continua, que no hayan perdido el curso, que no tengan convenios o descuentos superiores al 5% y que se deseen matricular en el mismo horario. También puede realizar su matrícula de forma presencial en cualquiera de nuestras Sedes con tarjeta débito, tarjeta crédito, consignación, transferencias desde la sucursal virtual de Bancolombia y cheques emitidos por los fondos de cesantías. NO se recibe efectivo ni para estudiantes antiguos ni de reingreso.
NOTA: Recuerde que la consignación o transferencia no garantiza su cupo ni la matrícula, debe acercarse a realizarla de forma presencial.
La puede realizar a las siguientes cuentas:
BANCOLOMBIA CUENTA DE AHORROS 10162486537 Convenio 29013
CAJA SOCIAL CUENTA CORRIENTE 21500261504 Convenio 25403
BANCO PICHINCHA CUENTA CORRIENTE 410256443 Convenio 394
DAVIVIENDA CUENTA CORRIENTE 9034663883
Se debe diligenciar un formato en el área de matrículas de cada sede, posteriormente se le realizará una certificación, la cual debe llevar al fondo de cesantías y reclamar el cheque emitido por dicha entidad, finalmente se debe acercar a cualquiera de las sedes para realizar el proceso de matrícula.
NOTA: Las certificaciones se entregan al día siguiente de la solicitud, en el horario de 2.00pm a 5:00pm de lunes a viernes. La solicitud de esta cotización, no garantiza la reserva del cupo ni la matricula.
Para garantizar el cupo en el curso y el horario habitual en el programa de adultos se debe matricular el mismo día que termina las clases, ya que debemos tener en cuenta a las personas que se desean cambiar de horario, estudiantes nuevos que ingresan por examen de clasificación o reingresos.
NOTA: Solamente se reservan cupos en la sede El Poblado a los estudiantes activos hasta las 12:00m siguiente a la terminación del curso, ya que el número de estudiantes es inferior al cupo total de las demás sedes.
Para los cursos de fin de semana sólo se reserva el cupo hasta el día miércoles de la siguiente semana.
En el Programa de Niños y Jóvenes sólo se hace reserva del cupo hasta las dos siguientes semanas después de haber terminado el curso, después de esta fecha quedan liberados los cupos para aquellos estudiantes que solicitan cambio o llegan nuevos a la institución. Para los cursos bimestrales no se hace reserva de cupo en mitad del semestre.
Si el estudiante desea cambiar de horario cuando ya finalizó el curso, debe acercarse a la recepción de una de las sedes para consultar la disponibilidad de cupos y posteriormente realizar la matrícula con el cambio. Si el curso no ha finalizado, solo se puede cambiar hasta antes de la última semana del curso, en la misma modalidad y entre sedes del mismo municipio. En la sede Centro, luego de verificar la disponibilidad en la recepción, se debe dirigir al área de matrículas para realizar el cambio. Ampliar información en el Manual de Convivencia, numeral 8.7
En los programas de niños, niñas y jóvenes el acudiente se debe presentar o consultar directamente en la coordinación del programa, exponer las razones por las cuales procede a la realización del cambio y proveer los datos del estudiante: nombre completo, curso actual, nombre del docente y curso para el cual sugiere el cambio. Es importante tener en cuenta que sólo se autorizan los cambios fundamentados en razones justificadas. Los cambios no se realizan por razones de amistad con los compañeros o empatía con el docente.
NOTA: Recuerde que el recibo de matrícula es su documento de identificación como estudiante, por tanto es indispensable presentarlo al momento de solicitar el cambio de horario.
Los cambios de horario se realizan hasta una semana antes de terminar el curso y solo se permite realizarlo en la misma modalidad en la cual se matriculó inicialmente y entre sedes del mismo municipio. Para los estudiantes de los programas de Inglés para niños, niñas y jóvenes, sólo se aceptarán cambios de horario y/o sede dentro de las dos primeras semanas de haber iniciado el curso.
NOTA: Recuerde que las tarifas varían según el horario, por tanto, si desea cambiarse de un horario promocional a uno con tarifa plena, debe pagar el excedente correspondiente al momento de efectuar el cambio.
En caso tal de que la institución cancele un curso por no llegar al mínimo de estudiantes, se le ofrecerá otro horario disponible, en caso de no ajustarse a la disponibilidad de los cursos ofrecidos, se le realizará la devolución total del dinero, ya sea en nota crédito, cheque o trasferencia.
Transferencia o cheque: realizaremos la devolución total del dinero presentando el recibo de matrícula en las taquillas de nuestra sede Centro, en la fecha informada al momento de diligenciar el formato de devolución.
Nota crédito: El dinero queda a favor para una nueva matricula en los siguientes ciclos.
NOTA: Para realizar el proceso de devolución, ya sea con nota crédito, transferencia o cheque, debe acercarse personalmente a realizar el retiro del curso cancelado dentro del ciclo matriculado. Si el estudiante es menor de edad y va a solicitar devolución con transferencia o cheque, quien debe realizar el proceso es el acudiente.
La devolución de dinero por retiro voluntario funciona de la siguiente manera:
Este servicio es solo para estudiantes activos en la institución, deben presentar su recibo de matrícula en la sala de multimedia de cada sede y consultar los horarios disponibles para programar dichos servicios, o en la recepción de las sedes.
Son sesiones dirigidas por un docente de la institución en las que se conforman grupos de estudiantes de niveles básicos, intermedios y avanzados, en donde se hablan temas acordes al nivel del estudiante, el registro se hace en la Sala Multimedia de la sede Centro o en la recepción de cada sede.
Para estudiantes activos, son sesiones personalizadas con un docente, en las cuales el estudiante tiene la oportunidad de despejar las dudas referentes al curso en el que se encuentre y le permite afianzar sus conocimientos, solo está permitido 2 sesiones por cada curso, cada una de media hora cuando es solicitada por el estudiante, si es remitido por el docente tiene derecho hasta 5 sesiones cada una de 30 minutos.
El material no está incluido en el pago de la matrícula, el libro debe adquirirse en la librería de cada sede. Únicamente para el programa de niños y jóvenes, el material está incluido en los cursos de pre-kids (preescolares). Módulos de aprestamiento o en Rionegro, en el programa de Prekids
Para el programa de Niños y Niñas, aplican los estudiantes cuyas edades oscilen entre los 4 y los 9 años de edad. En el programa de Jóvenes, ingresan los estudiantes a partir de los 10 años o que estén cursando grado Quinto, hasta los 16 años que aún estén cursando bachillerato.
A los cursos para adultos de los sábados pueden ingresar solamente estudiantes mayores de 18 años o universitarios con 17 años cumplidos.
Los jóvenes de 16 años que aún están en el colegio tendrán como primera opción el programa de Jóvenes. En caso de requerir estudiar en horario intensivo, podrán ingresar al programa Inglés para Adultos en los horarios: 8:15 a.m. / 10:45 a.m. /1:45 p.m. / 4:00 p.m. en todas las sedes del Colombo. En la Sede Apartadó se aceptan jóvenes de 16 años en el Programa de Adultos en todos los horarios ofrecidos en la sede.
Se admiten estudiantes a partir de los 4 años cumplidos e ingresan a Módulos de aprestamiento. Los niños de 6 o 7 años ingresan al programa Inglés para Niños y Niñas siempre y cuando tengan la habilidad de lectoescritura.
El Centro Colombo Americano de Medellín no tiene estipulado un número máximo de estudiantes por grupo, sino que se basa en la capacidad de las aulas para definir el cupo máximo de un curso en particular, lo que puede variar entre 10 y 20 estudiantes. Por otro lado, sí se maneja el concepto de número mínimo de estudiantes por grupo, que será de 7 para la sede El Poblado y 10 para las demás sedes.
Las políticas que rigen frente al número mínimo de estudiantes por curso son las mismos que rigen para la división o partición de grupos. Para poder hacer esto se requiere tener el número mínimo de estudiantes en cada uno de los grupos una vez la división se complete.
No, porque todos los Centros Colombo Americano del país son independientes, y aunque todos hacen parte de la Red de Centros Binacionales en Colombia (BNC) reconocidos por la embajada de los Estados Unidos como entidades aliadas, cada uno es regulado por la Secretaría de Educación de cada ciudad y cuenta con un modelo pedagógico y administrativo independiente, lo que no permite este tipo de acciones.
Escríbenos
PBX: 2040404
Información General: Ext.1034-1084-1091.
Académico (Certificados B2 y C1): Ext. 1004-1128
Académico (Constancias de Matrícula): Ext. 1004-1128
Académico (Convenios): Ext. 1005-1052.
Académico (Programa de niños y jóvenes): Ext. 1008-1009-1128.
Departamento de Exámenes: Ext. 1014 – 1015
Librería Sede Centro: Ext. 1072
Tesorería: Ext. 1036-1037-1038
Conoce los correos de contacto de cada sede
Hablemos de tu futuro, escríbenos al Whatsapp (+57)320 6806065
2021 © Copyright | Política de Tratamiento de la Información | NIT: 890 900 913-0
Creado por Zero Azul
atencioncentro@colombomedellin.edu.co
atencionpoblado@colombomedellin.edu.co
atencionbelen@colombomedellin.edu.co
atencionrionegro@colombomedellin.edu.co