TO TRANSGRESS AN INVISIBLE BORDER

Dos artistas provenientes del norte de Europa, Troels Primdahl de Berlín y David Ramírez de Aarhus, vendrán a Medellín por un mes a estudiar y a trabajar con una comunidad de artistas de La Loma, uno de los sectores de Medellín más afectados por la violencia urbana.

Troels es un coreógrafo que se interesa por el movimiento del cuerpo en el tiempo y el espacio. David es un artista que hace objetos pictóricos que se expanden más allá de la superficie del lienzo. Sus trabajos se transfieren a un terreno tridimensional.

Juntos proponen hacer un trabajo que está inspirado en un recorrido por las diferentes localidades de la vereda La Loma en San Cristóbal y pretende hablar de la pérdida del derecho al libre movimiento debido a las fronteras invisibles que aún intimidan a los pobladores.

Troels Primdahl

Troels Primdahl (1984, Incheon, Corea del Sur) comenzó su carrera profesional en 2010 como director de escena y coreógrafo interdisciplinario en su propia compañía de producción establecida junto con el productor Kristian Schwarz.

Ha estado estudiando M.F.A. en Aesthetics and Culture en la Universidad de Aarhus, Dinamarca, simultáneamente fue entrenado en la Academia de Arte de Aarhus en Instalación y Arte Conceptual. Hoy en día sigue asociado con la universidad danesa, ya que ahora se desempeña como mentor académico en estética y filosofía, teoría radical y arte político como áreas de especialización.

Además, Troels es miembro del consejo de administración de AUT, donde organiza conciertos y actuaciones con música contemporánea, la última de ellas en colaboración con el conjunto belga Musiques Nouvelles y el grupo afiliado de Carnegie Hall, Decoda.

A través de sus exploraciones recientes de enfoques interdisciplinarios, Troels busca nuevas intervenciones transgresoras en el modo estético de expresión, así como en las cuestiones existenciales y psicológicas en el panorama político. Esto se ha convertido con el tiempo en una firma de su campo de trabajo, que incluye la coreografía, la dirección de la película, el diseño de escenarios y el performance.

Troels está actualmente radicado en Aarhus y Berlín, donde inicia nuevos proyectos de colaboración con artistas internacionales, entre ellos el fotógrafo de arte Anders Bigum [DK], el compositor Kaj Duncan David [DK / UK], el compositor Michael Harrison [US], el compositor Line Tjørnhøj [DK], la artista de video Jolene Mok [CH], el artista visual David Ramirez Gómez [CO], el actor Meher Awrachi [TN] y Open Space Performunion [DE].

David Ramírez

Artista visual de la Universidad de Antioquia, ha exhibido sus obras en Colombia, Dinamarca, Paris y Estados Unidos.

«Experimento con una amplia gama de materiales y es importante para mí no limitarme. Estoy muy interesado en expandir las fronteras inherentes a los materiales y romper las convenciones tradicionales. Estoy muy entusiasmado por trabajar con materiales reciclados que se encuentran en la calle porque ya tienen una historia, ya han estado en contacto con otras personas. También me expreso a través de muchos tipos de obras: pinturas / dibujos, animaciones en películas, instalaciones, actuaciones, etc.

La formalización de mi trabajo no debe ser perfecta, no produzco obras que duren para siempre. En cambio, busco incluir la fragilidad de los humanos para hacer algo imperfecto y crudo.

Me concentro en crear obras de arte para que las personas que conozco cada día puedan relacionarse – describiendo los problemas, frustraciones, etc., que todos experimentamos.

Tengo una perspectiva democrática en el arte y no veo el arte como algo que sólo es valioso para un grupo establecido de conocedores. Es esencial para mí trabajar con emociones humanas como un tema principal; desde un punto de vista auto-referencial en el que uso mis propias experiencias como fuerza impulsora.

En mis pinturas y dibujos he utilizado el género del retrato como medio de comunicación durante varios años. Yo «recojo» rostros de la gente común y los uso para expresar mis propios sentimientos; que no sólo se refieren a mi propia vida, sino que también, se relacionan con nuestra vida cotidiana en la sociedad, la legislación sobre inmigración que afecta tantas vidas, incluyendo la mía, cómo experimento ser un extranjero en Dinamarca, cómo nuestros antecedentes étnicos no son suficientes para definirnos, etc…. Trabajo con un montón de diferentes cuestiones en este contexto, tales como ¿cómo nos acomodamos dentro de los marcos que la sociedad establece para nosotros? ¿Cuándo somos aceptados? ¿Cuándo estamos integrados?

Los resultados de esta investigación son obras de arte experimentales, coloridas y emotivas, llenas de imágenes e historias que quiero que la gente común se pueda relacionar con ellas».

 

Residencia del 17 de octubre al 18 de noviembre de 2016.

Inauguración:

17 de noviembre del 2016. 7:00 p.m.

Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell, Colombo Americano sede Centro.

Entrada libre.

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestra programación académica y cultural.

NOTICIAS RECIENTES

CENTRO COLOMBO AMERICANO

Somos una institución cultural sin ánimo de lucro con una amplia experiencia en la formación del idioma inglés como segunda lengua. Nuestra institución hace parte de la Red de Centros Binacionales en Colombia (BNC) reconocidos por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia como entidades aliadas.

Hemos recibido tu solicitud con éxito

Ahora podrás disfrutar de todo nuestro contenido y noticias.

¡Agradecemos tu interés!