UNIVERSITY JAZZ FESTIVAL 2016

Los amantes del jazz tuvieron una cita con la séptima edición del University Jazz Festival, el evento que reunió a importantes grupos universitarios de Estados Unidos y Colombia en dos noches de jazz durante el jueves 16 y el viernes 17 de junio del 2016, a las 8:00 p.m., en el Teatro de la Universidad CES.

La primera jornada abrió con los grupos Bellas Artes Jazz Ensamble, de la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín y el grupo estadounidense University of Texas El Paso Jazz Quartet, de Texas.

La segunda noche contó con el quinteto de la Universidad EAFIT, de Medellín y el grupo estadounidense Vanderbilt University Jazz Quartet, de Nashville.

Fueron dos noches de jazz donde la ciudad pudo disfrutar de un intercambio músico-cultural y contemplar las interpretaciones de las nuevas generaciones en el Teatro de la Universidad CES (Cll 10A N° 22-04), quién recibió por primera vez el género en sus instalaciones.

Boletería:

$45.000 público general

TuBoleta en: Taquilla del Teatro, Todo en Artes (CC. El Tesoro, CC. Los Molinos y CC. Santafé), puestos de revistas de los almacenes Éxito (Colombia, Laureles, Envigado, El Poblado, Bello, San Antonio, Rionegro, Robledo).

Descuentos (no aplica para compra de boletas online):  

  • $25.000 estudiantes / $35.000 egresados y docentes CES
  • 20% Tarjeta Somos EPM y Tarjeta Intelecto
  • Programa de Formación de Públicos – Secretaría de Cultura Ciudadana: entrada libre a los habitantes del municipio de Medellín de los estratos 1, 2 y 3 presentando su cuenta de servicios públicos en la taquilla del Teatro. (Cupo limitado).

Agrupaciones:

Bellas Artes Jazz Ensamble

El ensamble nace dentro del programa curricular de la fundación universitaria Bellas Artes. En el año 2015 el profesor Néstor Gómez asume su dirección e instaura una propuesta musical que está inmersa en la sonoridad del jazz fusión.

Está conformado por estudiantes activos del programa de música, quienes interpretan un repertorio versátil que va desde un jazz estándar a un funk o algo de música colombiana vestida con elementos del jazz.

La agrupación cuenta con el reconocimiento de la comunidad académica y público especializado por su propuesta musical. Desde su creación se ha presentado en diferentes espacios culturales de la ciudad.

Integrantes: Verónica Higuita – Voz; Santiago Guerrero – Bajo eléctrico; Daniel Sánchez – Guitarra eléctrica; Andrés Durán – Guitarra eléctrica; Enrique Pareja – Batería; Sergio Deulofeutt – Saxo tenor; Felipe Rúa – Trompeta; Camilo Castaño – Piano.

University of Texas El Paso Jazz Quartet

El Cuarteto de Jazz de la Universidad de Texas en El Paso está compuesto por cuatro estudiantes y músicos talentosos, que a su vez hacen parte de la Jazz Band de la misma institución, una de las mejores bandas de jazz universitarias de Estados Unidos.

Ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos, la Universidad de Texas en El Paso tiene una sólida trayectoria en la formación de jazz. Por otro lado, de sus más de 23.000 estudiantes aproximadamente el 80% son hispanos.

El Cuarteto de Jazz está conformada por los estudiantes de la carrera Música Comercial. Entre su repertorio incluyen estándares de jazz, interpretaciones famosas de la cultura popular estadounidense incluidas en el ¨American Songbook¨, así como composiciones originales de los estudiantes. Su director es el profesor asistente Dr. Chris Reymann, un pianista y compositor renombrado con una impresionante trayectoria académica y artística.

Integrantes: Dr. Christopher Reyman – Director; Brian Carbajal – Batería; Jesús Andrés Fuentes Valverde – Piano; Eric Martin Howell – Bajo; Steve Vásquez Alcaraz – Guitarra.

Universidad EAFIT Jazz Quintet

La Universidad EAFIT tiene el orgullo de presentar un quinteto de jazz organizado para el Festival de Jazz Universitario 2016. Los integrantes son alumnos con talento sobresaliente del área de jazz del Departamento de Música, uno de los líderes de la pedagogía de jazz en el país. El área se fundó en 2008 y en estos ocho años ha crecido a más de cuarenta alumnos con siete líneas de énfasis, diez profesores, ocho ensambles pequeños y una Big Band.

Isabel Arango es una cantante con un gran rango de expresión. El guitarrista Lorenzo Aguilar es un artista que entiende la importancia de melodía y toca con un cálido sonido y lírico lenguaje. Juliana Mejía es una pianista de gran capacidad técnica. El bajista Julián Loaiza es un artista dedicado a la espontaneidad y colaboración, uno de los bajistas más destacados de la escena musical de Medellín. El baterista Andrés González tiene visión artística propia y es tan detallista que ha interiorizado una variedad de estilos como el jazz contemporáneo y la música colombiana, entre otros. Todos ellos bajo la coordinación del profesor Samuel Farley.

Integrantes: Dr. Samuel Farley – Coordinador; Isabel Arango – Voz, dirección; Lorenzo Aguilar – Guitarra; Juliana Mejía – Piano; Julián Loaiza – Bajo; Andrés González – Batería.

Vanderbilt University Jazz Quartet

El Cuarteto de Jazz de la Universidad Vanderbilt está compuesto por cuatro músicos talentosos de la Escuela de Música Blair, reconocida por su talento y sólida trayectoria en la formación musical, especialmente en jazz. El Cuarteto de Jazz Blair es uno de los grupos más aclamados de la Universidad Vanderbilt, ubicada en Nashville (Tennessee, Estados Unidos), comúnmente conocida como la Ciudad de la Música. Entre su repertorio incluyen composiciones originales y estándares de jazz contemporáneos.

Durante el último semestre, estos músicos fueron entrenados por el saxofonista Jeff Coffin, tres veces ganador del Grammy e integrante de las agrupaciones Dave Matthew’s Band y Bela Fleck and the Flecktones.

Este ensamble se desempeña bajo la dirección del profesor de jazz Ryan Middagh, quien acompaña al grupo durante esta gira. Middagh es un saxofonista y compositor renombrado, director de jazz en la Universidad Vanderbilt y de la Vanderbilt Jazz Band, cuenta con una larga trayectoria académica y artística, se ha desempeñado en los géneros clásicos y el jazz, además ha compuesto para todo tipo de ensambles.

Integrantes: Dr. Ryan Middagh – Director; Chase Coffey – Trombón; David Rogers – Piano; Nicholas Townsend – Teclado y saxofón; Jordan Nunnelee – Batería.

Organiza:

Medellín Cultural y Centro Colombo Americano
Informes: 232 28 58

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestra programación académica y cultural.

NOTICIAS RECIENTES

CENTRO COLOMBO AMERICANO

Somos una institución cultural sin ánimo de lucro con una amplia experiencia en la formación del idioma inglés como segunda lengua. Nuestra institución hace parte de la Red de Centros Binacionales en Colombia (BNC) reconocidos por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia como entidades aliadas.

Hemos recibido tu solicitud con éxito

Ahora podrás disfrutar de todo nuestro contenido y noticias.

¡Agradecemos tu interés!