
ZOOMLAB 2016 – SUB) OBJETIVO
La cámara fotográfica es el umbral que divide la luz y la imagen capturada. Es común escuchar de un fotógrafo que prefiere estar detrás de la cámara y no en frente de ella. El objetivo es entonces como un escondite donde el fotógrafo encuentra el lugar donde puede tener todo bajo control y no revelar demasiado de su propia imagen. Pero ¿podemos estar seguros de que las imágenes capturadas por el fotógrafo no revelan también aspectos fundamentales de su personalidad? ¿Y que podrían incluso poner al descubierto cosas que el mismo fotógrafo cree que oculta al estar detrás de la cámara?
La construcción de la imagen es más auténtica en la subjetividad. Algunos fotógrafos lo hacen de manera a intencional, las fotografías que proponen son construcciones cuidadosas, elaboradas para dar la ilusión de una mirada interior.
Por otra parte hay fotógrafos que se dedican a registrar la realidad tal como es, sin alterar en lo más mínimo la imagen, de hecho, generan dispositivos espéciales para hacer que la cámara fotográfica pueda capturar fielmente cada detalle de la imagen real.
Sin embargo, la fotografía como documentación ya no es confiable, así que la interpretación y las imágenes subjetivas desde una perspectiva artística están ganando importancia en toda discusión de las nuevas narrativas de la fotografía.
Las ciudades y fotografía han ido evolucionando juntas muy de cerca, pero parece que las postales están estrechando la visión que tenemos de cualquier ciudad. Por lo tanto, para este Zoomlab «Sub) objetivo» nos gustaría destacar la perspectiva del artista y su poder para comunicar en imágenes más allá del documento.
Alejandro Vásquez
Director Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell del Colombo Americano de Medellín.
Inauguración: 2 de septiembre del 2017
Visita la exposición hasta el 28 de octubre.