ZOOMLAB III (2015)

Zoomlab es un proyecto de la Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell que está ligado al Photofest que se celebra en Houston, Texas, Estados Unidos, cada año. El Colombo Americano ha sido invitado para revisar portafolios de fotógrafos provenientes de varios países del mundo.

Este año nos complace contar con la presencia de cinco reconocidos fotógrafos que visitan nuestro país (por dos semanas en la última semana de agosto y la primera semana de septiembre). Además de presentarnos su trabajo fotográfico, estos artistas visitan diferentes Instituciones Educativas que hacen padre de la red de trabajo de los laboratorios socio- artísticos del programa Desearte Paz, compartiendo sus experiencias y su conocimiento a jóvenes de diferentes contextos socioeconómicos de la ciudad.

Elaine Ling proveniente de Canadá nos presenta su exhaustiva y persistente investigación “Talking Stones”. Durante sus numerosos viajes por el mundo ha capturado imágenes en blanco y negro de rocas que tienen sus propias historias, cada una particular y única. Pero cuando todas estas historias se juntan podemos inferir rasgos culturales de nuestra propia naturaleza y como nuestra relación con los minerales ha sido parte fundamental de nuestro legado biográfico para futuras generaciones. A su vez toma fotografías de fenómenos geológicos que complementan una interpretación del mundo.

Frank Rodick también de Canadá nos muestra una serie de imágenes muy elaboradas influenciadas por el cine pero que tiene una relación muy íntima con la profunda psicología del artista. Sus imágenes no son sólo intervenciones meticulosas sobre la superficie del papel fotográfico, son también procesos terapéuticos que desafían las concepciones de la realidad del autor, es decir, cada imagen es el resultado de una reflexión sincera y desafiante de su propia visión del mundo.

Lothar Troeller en su primera visita a San Carlos conoció a muchos de los protagonistas de los procesos resilientes del municipio. Con la mirada de un extranjero, en su asombro, decidió hacer retratos de líderes que están trabajando para el cambio de la realidad de un pueblo que ha sufrido la más terrible de las violencias.
En el Zoomlab 2015 Alfabetización a través de la fotografía, Lothar regresa a San Carlos para compartir sus conocimientos como fotógrafo con jóvenes estudiantes de diferentes instituciones educativas y ONGs del municipio.

El taller de fotografía dirigido por Troeller tiene como objetivo hacer un recorrido por los lugares que en algún momento fueron escenario de hechos violentos y a través de la fotografía hacer una interpretación con sus estudiantes, para crear imágenes memorables que nos cuenten la historia de otro modo y así no repetir las tristes historias del campo colombiano.
Anthony Rocco por su parte nos muestra una faceta más viva de la fotografía. Es profesor de un colegio en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos y director de “Photografers without borders” un programa que busca motivar una observación profunda del mundo e incentivar la expresión creativa en jóvenes en condición de vulnerabilidad tanto en los Estados Unidos como en Colombia. Para esta ocasión Rocco viene a Colombia en compañía de 4 de sus estudiantes norteamericanos para compartir con otros jóvenes y niños de la ciudad la manera de percibir sus diversas realidades.

Jennifer Colten de San Luis, Missoure, Estados Unidos reinterpreta el paisaje natural tomando fotografías evocadoras de canteras, basureros, ríos, lagos y terrenos que de alguna manera han sido modificados por la presencia del hombre. Su trabajo tiene una intención ecológica y quiere llamar la atención de cómo la humanidad ha cambiado la noción de paisaje para siempre.

Cada uno de estos artistas ha liderado talleres de apreciación fotográfica en distintas Universidades e Instituciones Educativas de la ciudad. Y los resultados se pueden apreciar en los pasillos del Colombo Americano de Medellín.

Alejandro Vásquez Salinas
Director Galería Paul Bardwell
Centro Colombo Americano de Medellín

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestra programación académica y cultural.

NOTICIAS RECIENTES

CENTRO COLOMBO AMERICANO

Somos una institución cultural sin ánimo de lucro con una amplia experiencia en la formación del idioma inglés como segunda lengua. Nuestra institución hace parte de la Red de Centros Binacionales en Colombia (BNC) reconocidos por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia como entidades aliadas.

Hemos recibido tu solicitud con éxito

Ahora podrás disfrutar de todo nuestro contenido y noticias.

¡Agradecemos tu interés!